Hospital Base Valdivia conmemora el Día del Riñón con una feria de salud abierta a la comunidad

14 de marzo de 2025 | 12:56 pm , Publicado por: Comunicaciones

 

La iniciativa formó parte de una serie de actividades de difusión que se organizaron para esta semana, contando con el apoyo y colaboración de las universidades Austral de Chile, San Sebastián; y la Municipalidad de Valdivia a través de su Programa Comunal de la Discapacidad.

En el marco de la conmemoración del Día Mundial del Riñón, este jueves 13 de marzo, el Hospital Base Valdivia (HBV) realizó una feria de la salud informativa abierta a la comunidad, en la que participaron usuarios y funcionarios del establecimiento. Esta iniciativa tuvo como objetivo concientizar sobre la importancia de la salud renal y promover hábitos saludables para su cuidado.

La actividad contó con la colaboración de docentes y estudiantes de carreras de la salud de la Universidad Austral de Chile (Escuela de Kinesiología) y la Universidad San Sebastián (Escuela de Nutrición y Dietética), así como del Programa Comunal de la Discapacidad de la Municipalidad de Valdivia y la Asociación de Enfermeros y Enfermeras (ASENF) del HBV.

Gracias a este esfuerzo conjunto, los asistentes pudieron acceder a información relevante sobre prevención y cuidados renales, como evaluaciones de salud gratuitas que incluyeron control de peso y presión arterial, mediciones de glucosa, entre otras.

Carol Ibaceta, enfermera del Policlínico de Nefrología del Hospital Base Valdivia, destacó la importancia de estas instancias, señalando que la actividad forma parte de una serie de iniciativas que hemos realizado para informar a la comunidad sobre la importancia de la salud renal y de seguir estilos de vida saludables. Agradecemos a todos quienes se sumaron a esta iniciativa, tanto externos como internos (Subdirección Administrativa, Unidad de Diálisis, Central de Producción de Alimentos y por supuesto, el Policlínico de Nefrología del HBV y su equipo completo)”.

Trabajo conjunto

La feria de la salud contó con la presencia y participación de representantes de las instituciones colaboradoras, quienes instalaron stands informativos para la comunidad.

Desde la academia, Paula Moscoso, kinesióloga renal de la Escuela de Kinesiología de la Universidad Austral de Chile, resaltó la participación en la feria de un equipo multidisciplinario “que apoyó con la entrega de folletos sobre salud renal e información sobre el rol del ejercicio dentro del cuidado renal. Estamos todos aportando en pro de esta causa”.

Camila Escobar, estudiante de Nutrición y Dietética de la Universidad San Sebastián e interna en el HBV, también valoró la respuesta de la comunidad, destacando que “como equipo pudimos aportar con recomendaciones y exámenes gratuitos de glicemia y presión arterial. La acogida de los usuarios ha sido súper buena, se ha acercado harta gente y eso nos sirve para fomentar nuestro futuro profesional”.

Desde el ámbito municipal, Corina Martínez y Marcelo Pérez, encargada y asistente social del Programa de Discapacidad de la Municipalidad de Valdivia, aportaron con la difusión de la credencial de discapacidad. Esto, en el contexto del trabajo que desarrollan con agrupaciones de personas con enfermedades renales.