Hospital Base Valdivia conmemora Día Internacional de la Mujer con stands informativos sobre salud y derechos

10 de marzo de 2025 | 9:08 am , Publicado por: Comunicaciones

 

Cada 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer, y en este contexto, el Hospital Base Valdivia (HBV) quiso relevar esta significativa fecha mediante la instalación de dos stands informativos. Estos espacios tienen como objetivo visibilizar el esfuerzo y los logros de las mujeres, abordando de manera integral el cuidado y la prevención de la salud femenina en el recinto hospitalario.

Uno de los stands se ubicó en el pasillo frente a la Unidad de Salud Funcionaria, organizado por el Comité de Humanización y el Bloque Urgencia Gineco-Obstétrico del Servicio de Ginecología y Obstetricia del HBV, en colaboración con el Instituto de Salud Sexual y Reproductiva de la Universidad Austral de Chile. Este stand proporcionó información a funcionarias y usuarias sobre salud sexual y derechos reproductivos.

Pablo Fierro, matrón clínico del Bloque de Urgencia Gineco-Obstétrico, destacó: “Como representante del servicio de ginecología y obstetricia en el Comité de Humanización del HBV, establecí un nexo con la universidad para abordar temas de salud sexual y reproductiva, así como derechos sexuales y reproductivos. El objetivo es empoderar a cada funcionaria en aspectos relacionados con la salud menstrual, la anticoncepción y la prevención de infecciones de transmisión sexual, promoviendo el conocimiento sobre su propio cuerpo, que es parte de sus derechos y deberes”.

Por su parte, Yohana Beltrán, académica y matrona del Instituto de Salud Sexual y Reproductiva de la UACh, manifestó: “Esta iniciativa forma parte de nuestras actividades de vinculación con el medio. Hoy, junto a una matrona y estudiantes de obstetricia y puericultura, estamos en el hospital promoviendo la salud sexual y reproductiva de las mujeres y sus derechos. Nuestro propósito es educar sobre los diversos métodos anticonceptivos, la salud menstrual y proporcionar información sobre higiene menstrual y prácticas de sexo seguro para la prevención de enfermedades de transmisión sexual”.

El segundo stand se instaló en el hall del casino de funcionarios, a cargo del Subdepartamento de Ambientes Laborales y Calidad de Vida del HBV. En este espacio, un equipo de profesionales brindó información sobre autocuidado, buen trato laboral, el bono compensatorio, la Ley TEA, la violencia de género y la Ley Karin. Además, se creó un árbol en el que las funcionarias pudieron escribir sobre las contribuciones de las mujeres en el ámbito de la salud.

Constanza Rivas, psicóloga del subdepartamento, subrayó la importancia de conmemorar esta fecha proporcionando información a las funcionarias del hospital, para que puedan acceder a recursos sobre un cuidado integral de su salud y calidad de vida.

Cabe mencionar que el stand del Subdepartamento de Ambientes Laborales y Calidad de Vida permanecerá abierto el sábado 8 de marzo, de 8:00 a 13:00 horas, en el hall del casino de funcionarios.