Auxiliares de servicio del Hospital Base Valdivia recibieron inducción sobre limpieza y desinfección hospitalaria

19 de noviembre de 2024 | 9:45 am , Publicado por: Comunicaciones

 

La actividad tuvo por objetivo fortalecer las competencias de los auxiliares de servicio en el desarrollo de sus funciones, fomentando su integración al equipo de salud, el cumplimiento de normas y procedimientos vigentes.

Un total de 30 auxiliares de servicio del Hospital Base Valdivia (HBV), dedicados a la limpieza y desinfección de áreas clínicas, participaron en el curso de capacitación: “El rol del auxiliar de servicio y su importante función en limpieza y desinfección hospitalaria”. Esta actividad fue organizada por el Departamento de Gestión de Enfermería y se llevó a cabo en el auditorio del hospital.

El objetivo de la inducción fue fortalecer las competencias de los auxiliares de servicio en el desarrollo de sus funciones, fomentando su integración al equipo de salud, el cumplimiento de normas y procedimientos vigentes, así como el respeto a los derechos de los pacientes, todo con el fin de garantizar una atención segura y de calidad.

Durante el curso, se ofrecieron conocimientos sobre la Norma N ° 23 de Limpieza y Desinfección de Superficies y Áreas Hospitalarias, además de información sobre precauciones estándar, higiene de manos, materiales, insumos y diluciones para el aseo hospitalario, manejo de residuos y ropa hospitalaria, así como procedimientos de aseo según el caso clínico.

Catherine Durán, enfermera jefa del Servicio de Pabellones Quirúrgicos del HBV, destacó que “este curso se ha estado realizando durante los últimos ocho años en nuestro hospital, enfocándose en la higiene y desinfección de las salas, así como en el rol del auxiliar. Se abordan diversas temáticas relacionadas con la infección intrahospitalaria y cómo los auxiliares deben llevar a cabo sus tareas en cuanto a la limpieza de superficies, desinfección, y aspectos de calidad y seguridad del paciente, entre otros temas relevantes para su labor”.

La iniciativa incluyó una parte teórica y diversos talleres prácticos, brindando a los auxiliares de servicio la oportunidad de aplicar los conocimientos adquiridos.

Durante las jornadas también se capacitó en el uso y retiro de los elementos de protección personal utilizados para el aislamiento, así como en la realización de aseos terminales y recurrentes (diarios). También se abordaron los diferentes tipos de aislamiento de microorganismos en pacientes, incluyendo vía aérea, contacto físico y gotitas, entre otros. Además, se enseñó el procedimiento para el traslado de muestras de exámenes y la segregación adecuada de residuos.

Es importante destacar que el curso contará con una segunda parte, programada para el 18 y 19 de noviembre en el auditorio del HBV.