Hospital Base Valdivia renueva la totalidad de equipos del Servicio de Diálisis
11 de octubre de 2024 | 12:00 pm , Publicado por: Comunicaciones
Los nuevos equipos permitirán realizar cerca de 970 procedimientos de hemodiálisis y hemodiafiltración mensuales a pacientes con enfermedad renal crónica.

El Hospital Base Valdivia continúa avanzando en su estrategia de mejorar la calidad de atención de sus pacientes, esta vez, con la renovación de la totalidad de los equipos para el Servicio de Diálisis, que otorga atención a usuarios ambulatorios y hospitalizados de la red asistencial de Los Ríos.
Lo anterior permitirá realizar cerca de 970 procedimientos mensuales de hemodiálisis y hemodiafiltración a pacientes con enfermedad renal crónica, patología caracterizada por la disminución lenta y progresiva de la capacidad de los riñones para filtrar los productos metabólicos de desecho presentes en la sangre.
Al respecto, Patricia Aguilera, enfermera coordinadora del Servicio Clínico de Diálisis del HBV, explicó que la renovación del equipamiento es fruto de un trabajo conjunto con varios servicios del establecimiento, Diálisis, Operaciones y Nefrología. Y justamente con estos últimos visualizamos la necesidad de entregar terapias acordes a las nuevas tecnologías que han ido surgiendo para mejorar la tolerancia al tratamiento y la calidad de vida de nuestros usuarios”.
La profesional además señaló que, a diario, el Servicio de Diálisis otorga atención a más de 40 usuarios ambulatorios y hospitalizados.
Por su parte, el director del Hospital Base Valdivia, Erick Vargas, destacó que el recambio gradual y progresivo de equipos de esta naturaleza y de otros que se están desarrollando en el establecimiento “es fundamental para garantizar la seguridad, eficacia y eficiencia del tratamiento, además de cumplir con los estándares exigidos para garantizar una prestación óptima y de calidad. En ese sentido, hemos logrado actualizar nuestros equipos a la mejor tecnología disponible en el mercado para este tipo de tratamientos”.
Y agregó que “este trabajo va en la línea de seguir avanzando en mejorar las condiciones y las prestaciones que ofrece el hospital; así como también es un incentivo para nuestros funcionarios, ya que la incorporación de nuevas tecnologías permite un trabajo más seguro y eficiente que beneficiará a nuestros beneficiarios y al personal de salud”.
Reposición de equipos en detalle
Esta renovación considera el recambio de equipos principales y complementarios, entre los cuales se encuentran 14 equipos de Hemodiálisis (máquina de diálisis que bombea la sangre a través de un filtro y la devuelve al organismo); 14 equipos de Hemodiafiltración; un monitor desfibrilador (aparato electrónico que restablece el ritmo cardiaco normal por una descarga eléctrica de alto voltaje).
También se considera la adquisición de un equipo de bioimpedancia (utilizado para medir la composición corporal y sus principales componentes); y de 20 sillones clínicos eléctricos para los pacientes, prontos a llegar.
Importancia de la reposición para los pacientes
La renovación de equipos y equipamientos no solo mejora la eficacia del tratamiento, sino que también puede tener efectos positivos en la salud emocional y psicosocial de los pacientes, ya que un entorno de tratamiento más seguro, cómodo y moderno puede reducir el estrés, aumentar la confianza en el tratamiento, y mejorar la calidad de vida de los pacientes.
Ese es el caso de José Luis Riquelme, paciente que durante el mes de agosto cumplió 15 años dializándose en la unidad del Hospital Base Valdivia, tras ser diagnosticado con una insuficiencia renal.
“Durante todo este periodo (desde agosto de 2009) no había visto un cambio tan grande como el que se realizó ahora. Me parece super bien esta renovación, porque todas estas mejoras nos benefician directamente a nosotros, que pasamos a veces la mayor parte del tiempo aquí que con nuestras familias. Para mí personalmente, se siente distinto ser tratado con equipos nuevos, da tranquilidad y seguridad, además de comodidad”.
