Hospital Base y Agrupación de Parkinson Valdivia dictan charla para pacientes

30 de mayo de 2016 | 6:27 pm , Publicado por: Comunicaciones

 

Como una forma de concretar el trabajo que desarrollará en conjunto la Agrupación de Parkinson Valdivia y Hospital Base Valdivia, durante el mes de mayo se realizó la primera charla educativa sobre esta patología.

 

El objetivo de esta actividad fue reunir e informar y educar a la comunidad sobre las principales características de esta patología en cuanto a síntomas, diagnóstico, tratamientos y seguimiento, así como también contar con profesionales capacitados para responder consultas y establecer un contacto directo con los pacientes y la comunidad en general.

 

parkinson_valdivia_ingrid_martinezTras la bienvenida del Director del Hospital, Dr. Luis Vera y la Presidenta de la Agrupación de Parkinson Valdivia, Sra. Ingrid Martínez, comenzó la charla con la presentación del Neurólogo del Hospital Base Valdivia, Dr. Marcelo Leiva, quien hizo una primera aproximación a las características, los síntomas, estudios e investigaciones, diagnóstico y tratamiento de esta patología que afecta a más de cuatro millones de personas en el mundo.

 

Posteriormente presentó la Fonoaudióloga Silvana Silva y el Kinesiólogo de la Universidad San Sebastián, Cristian Flores, quienes permitieron entregar el enfoque multidisciplinario con que debe ser tratada esta enfermedad.

parkinson_dr_marcelo_leiva

De acuerdo al registro que lleva GES-AUGE en Chile más de 15 mil personas viven con Parkinson y se atienden en el Sistema Público de salud, pero de acuerdo a investigadores de la Fundación Biomédica Neurounion y el Instituto Milenio de neurociencia Biomédica BNI, se calcula que sobre la base de las cifras internacionales, la cantidad de personas que padecen de esta enfermedad en Chile alcanza a 35 mil personas.

parkinson_dr_luis_vidal

 

¿QUÉ ES EL PARKINSON?

 

El Parkinson es una patología crónica y degenerativa del Sistema Nervioso que afecta el movimiento causando falta de coordinación, rogidez muscular y temblores. De acuerdo a investigaciones es el segundo mal neurodegenerativo más frecuente después del Alzheimer.

 

 

HBV Y AGRUPACIÓN DE PARKINSON VALDIVIA

 

Durante el año 2015 la Dirección de HBV se reunió con miembros de la actual agrupación, que en este entonces aún no estaba conformada como tal. Tras la conformación formal, el Hospital ha comenzado a desplegar un trabajo colaborativo orientado a abordar esta problemática desde el punto de vista informativo y educativo en conjunto con la Agrupación, que actualmente reúne a más de 45 socios.