Senadora Carolina Goic visitó Hospital Base Valdivia y se reunió con pacientes y equipos clínicos
15 de mayo de 2016 | 1:47 pm , Publicado por: Comunicaciones
En su visita, recorrió Subdepartamentos y Unidades de Oncología -de adultos y pediátricas- junto a Autoridades, Equipo Directivo y Equipos Clínicos de Hospital Base Valdivia.
La actual Presidenta de la Comisión de Salud del Senado visitó las dependencias de las Unidades Oncológicas, Junto al Dr. Luis Vera -Director del recinto-, Senador Alfonso De Urresti, Gobernadora Provincial, Seremi de Salud, la Agente Regional de la Superintendencia de Salud, Director del Servicio de Salud y equipos Clínicos. En la ocasión, la autoridad valoró el desarrollo Oncológico del Hospital Base Valdivia como un Centro de Referencia para los pacientes del sur del país y garantizó apoyo para potenciar las capacidades que existen dentro de la institución.
“Quiero destacar además la capacidad técnica y la capacidad humana que tiene el Hospital, y que tiene además el Servicio, nosotrossomos parte de la Macro-red y para mí era muy importante poder estar acá para fortalecer el trabajo en conjunto” afirmó la Autoridad.
La visita contó con un recorrido por el Subdepartamento de Oncología donde se encuentra el Escáner de Radioterapia más moderno del sistema de salud público del país, además de los equipos que se utilizan en el tratamiento del cáncer, para luego dirigirse a la Unidad de Hemato-oncología Pediátrica, donde se encuentran hospitalizados pacientes derivados desde el Hospital Clínico de Magallanes.
Posteriormente, las autoridades visitaron la Unidad de Quimioterapia Ambulatoria, concluyendo el recorrido con una reunión técnica con el Equipo Directivo, Autoridades Universitarias y los Equipos Clínicos de las Unidades visitadas.
Para el Director del Hospital esta es una visita muy importante ya que fortalece el trabajo que se ha llevado a cabo estos años como Centro de Referencia para los pacientes de la Macro Zona Extremo Sur del país y enfatizó en los recursos tanto humanos como físicos para la atención de los pacientes del Sur de Chile. “Hoy, contamos con tres Unidades Oncológicas, cuatro Radio-oncólogos, se acaba de incorporar un oncólogo médico y estamos a las espera del segundo”, afirmó el Facultativo.
La Gobernadora Provincial de Valdivia, Patricia Morano Büchner se refirió al apoyo que reciben las familias que se ven enfrentadas a la enfermedad, afirmando que “en Valdivia se cuenta con un hogar que está habilitado y disponible para las familias de niños o niñas que vienen a ser tratados y que vienen con padre o madre que los acompaña. En el caso particular de Magallanes estamos en coordinaciones ambas Gobernaciones para prestar el apoyo pertinente. El Departamento Social de la Gobernación de Valdivia visitó y tomó contacto con las familias de los niños y niñas que estaban acá, para saber qué necesidades estaban aún sin resolver y coordinar el trabajo en red. Tal Como lo ha señalado la Presidenta, el Gobierno está para trabajar por mejorar la calidad de vida y cuando hablamos de igualdad de oportunidades, el acceso a salud es un tema fundamental”, afirmó la Autoridad.