Con stands informativos fortalecen campaña de información y prevención del cáncer
14 de mayo de 2016 | 4:23 pm , Publicado por: Comunicaciones
En el marco de la 8va semana de Lucha contra el Cáncer, Hospital Base Valdivia realizó una feria de la salud en torno a la prevención y concientización de los tipos de cáncer más comunes en mujeres y hombres.
Como una forma de informar y concientizar a la comunidad respecto de la incidencia del cáncer en la población, el Subdepartamento de Oncología junto al Subdepartamento Banco de Sangre y Medicina Transfusional y el Policlínico de Hematología realizaron una feria de la salud con stands informativos respecto a los tipos de cáncer más comunes en hombres y mujeres. Las mesas se distribuyeron en: Cáncer de mama, cáncer de próstata, cáncer cervico-uterino, cáncer gástrico, linfomas, hematología, cáncer infantil y Banco de Sangre.
La iniciativa contó con el apoyo de profesionales especialistas quienes respondieron preguntas y entregaron información relevante respecto de la prevención, concientización, autocuidado y tratamiento de esta patología. La primera jornada se realizó en el acceso principal del Hospital el pasado martes 21, continuando y finalizando el pasado miércoles 22 en el Mall Plaza Los Ríos.
El Hospital Base de Valdivia es Centro de Referencia Oncológica suprarregional para todos los pacientes de la Macrozona Extremo sur de Chile, que abarca desde Araucanía Sur hasta Magallanes, representando a uno de los cinco Centros Nacionales Ministeriales de Radioterapia, con más de 50 años de trayectoria. El Subdepartamento de Oncología es el principal centro de derivación de pacientes con cáncer de la zona sur y brinda atención a beneficiarios de FONASA, ISAPRES con una población asignada (FONASA) de más de 2 millones de usuarios.
El Director del Hospital, Dr. Luis Vera, se refirió a las potencialidades del Hospital en materia de tratamiento del cáncer, enfatizando en la experiencia, especialización, los altos estándares de tecnología y su calidad de líder en el desarrollo oncohematológico en el sur del país.